Como a los atunes rojos, en Atunéate nos gusta migrar, probar otras ‘aguas’ y ver qué se cocina y promueve en torno a nuestra gran debilidad en las diferentes cocinas; estén donde estén. Así que con muchas ganas y seguro de que en ‘aguas de interior’...

Del 18 al 25 de octubre, Sevilla contará con la primera edición de “La Semana del Atún rojo”, unas jornadas gastronómicas con las que Grupo Zoko y Gadira pretenden apoyar y fomentar la cultura del Atún Salvaje de Almadraba entre el público sevillano. (Ver más sobre...

Coincidiendo con el cuarenta aniversario del restaurante, recorremos de la mano de Pepe Melero la historia de la ‘meca’ de los amantes del atún rojo. Aún recuerdo la primera vez que visité el restaurante El Campero. Para mí, un amante del atún rojo de almadraba en...

Si bien es cierto que venimos de tiempos en los que las técnicas de cocinado lo han eclipsado casi todo, a veces incluso hasta al propio producto; no lo es menos que las cocinas, entiendo que en un necesario acto de reflexión, están volviendo la...

Dicen que los productos saben de una forma diferente si se saborean en sus entornos naturales. El clima, el paisaje y, claro está, la forma de cocinarlos, de interpretarlos, jalonados de una larga tradición gastronómica,  hacen que estos tengan ese punto de excepcionalidad que, quizás,...

Hay lugares a los que siempre apetece regresar. Lugares que, independientemente de la época del año o del producto de temporada, siempre nos sorprenden. Lugares con raíces muy profundas, ajenos a modas, cálidos, de los de ‘a fuego lento’, en los que la gastronomía cobra...

La empresa comercializadora de productos de almadraba Gadira y Pescadería Ricardo han adquirido el atún rojo que la almadraba Cabo de Plata, de Zahara de los Atunes, ha donado a favor de la Hermandad Virgen del Carmen de Barbate. Dicho ejemplar, de 224 kilos de...

Muchos son los pasos que se han dado en los últimos años, décadas, para lograr que el atún rojo salvaje de almadraba haya llegado al lugar que se merece. De eso tienen la mayor parte de culpa el sector almadrabero, las empresas comercializadoras, caso de...

Es tiempo de levantás, de jolgorio en los puertos almadraberos, de sabores y texturas que traspasan las fronteras naturales del litoral para, casi sin pedir permiso, colarse en las cocinas de esos otros restaurantes, los de tierra adentro, en los que el atún, el rojo...

La relación entre Conil de la Frontera y el atún rojo de almadraba se pierde en el tiempo. Fiel testigo de la misma es su Chanca, un histórico edificio cuyos orígenes se remontan quinientos años atrás y en el que los antiguos almadraberos pertrechaban todo...